¿Cuando se realiza una Aneurisma aórtico?
- Más Leads SRL
- 23 abr 2023
- 1 Min. de lectura
La cirugía endovascular se utiliza para tratar una variedad de afecciones vasculares en diferentes partes del cuerpo, incluyendo la aorta, el cerebro, el cuello, las piernas y los brazos. Por lo tanto, las personas que pueden beneficiarse de una cirugía endovascular son aquellas que tienen afecciones en estas áreas.

Algunos ejemplos de afecciones vasculares que pueden ser tratadas con cirugía endovascular incluyen:
Aneurismas aórticos: Los aneurismas aórticos son áreas debilitadas y dilatadas en la aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo. Si el aneurisma se rompe, puede ser fatal. La cirugía endovascular puede utilizarse para reparar el aneurisma y prevenir la ruptura.
Estenosis carotídea: La estenosis carotídea es un estrechamiento de las arterias en el cuello que puede causar accidentes cerebrovasculares. La cirugía endovascular puede utilizarse para abrir la arteria y restaurar el flujo sanguíneo normal.
Enfermedad arterial periférica: La enfermedad arterial periférica es una afección en la que las arterias de las piernas o los brazos se estrechan y reducen el flujo sanguíneo. La cirugía endovascular puede utilizarse para abrir las arterias y restaurar el flujo sanguíneo normal.
Aneurismas cerebrales: Los aneurismas cerebrales son áreas debilitadas y dilatadas en los vasos sanguíneos del cerebro que pueden causar hemorragias y accidentes cerebrovasculares. La cirugía endovascular puede utilizarse para bloquear el flujo sanguíneo al aneurisma y prevenir la hemorragia.
En general, si tienes una afección vascular que necesita ser tratada, es posible que tu médico te recomiende la cirugía endovascular si es una opción viable. Sin embargo, cada caso es diferente y es importante discutir tus opciones con tu médico para determinar el mejor tratamiento para tu afección.
Comments